Por qué los CMO de Fortune 500 dan prioridad al BIMI en 2025

¿Qué impulsa la adopción de BIMI entre los directores de marketing de Fortune 500?

En 2025, los directores de marketing se enfrentan a una intensa presión para diferenciar sus marcas y demostrar el impacto del marketing en el crecimiento del negocio. Con las bandejas de entrada más abarrotadas que nunca, BIMI (Brand Indicators for Message Identification) se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas de Fortune 500, ya que ofrece seguridad y una imagen de marca destacada. Al mostrar un logotipo verificado en las bandejas de entrada de los clientes, BIMI genera confianza inmediata, reduce la suplantación de identidad y garantiza que los mensajes de marca sean reconocibles al instante.

Principales beneficios que los CMO de Fortune 500 ven en BIMI

  • Confianza y seguridad de la marca: BIMI requiere la aplicación de DMARC, lo que garantiza que sólo los correos electrónicos autenticados muestren el logotipo de la marca, reduciendo drásticamente los riesgos de suplantación de identidad y phishing.
  • Diferenciación competitiva: En un mercado hipercompetitivo, BIMI hace que los correos electrónicos sean visualmente distintivos, lo que ayuda a las marcas a abrirse paso entre el ruido y captar la atención.
  • Mayor compromiso: Las marcas informan de un aumento de hasta el 39% en las tasas de apertura y un aumento del 90% en la confianza del consumidor cuando se implementa BIMI.
  • Alineación con estrategias omnicanal: BIMI favorece la cohesión de la marca en los canales de correo electrónico, redes sociales y móvil, reforzando el recorrido del cliente en cada punto de contacto.

Por qué el BIMI es un tema de conversación en la sala de juntas en 2025

  • Prueba de orientación al cliente: Con un 58% de consumidores que afirman que las marcas no comprenden sus necesidades, los CMO utilizan BIMI para señalar autenticidad y compromiso con la seguridad del cliente.
  • Presión normativa y del sector: A medida que aumentan los ataques de phishing y los proveedores de correo electrónico imponen una autenticación más estricta, la adopción de BIMI se está convirtiendo en una práctica recomendada para el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos.
  • Soluciones de nivel empresarial: Proveedores como DigiCert, en el que confía el 89% de las empresas Fortune 500, hacen que la implantación de BIMI sea escalable y fiable para las marcas globales.

Retos y factores de éxito

  • Complejidad de implementación: BIMI requiere una alineación técnica: SPF, DKIM, DMARC y los certificados de marca verificada deben configurarse correctamente.
  • Supervisión continua: Se necesitan actualizaciones continuas de los certificados y comprobaciones de cumplimiento para mantener la visibilidad y la seguridad.
  • Integración estratégica: Los CMO líderes se aseguran de que BIMI forme parte de un esfuerzo más amplio para alinear los equipos de marketing, seguridad y TI para obtener el máximo impacto.

Pasos para que las empresas de Fortune 500 maximicen el impacto de BIMI

1. Implemente SPF, DKIM y DMARC con una política "p=reject" o "p=quarantine".

2. Obtener un certificado de marca verificada (VMC) de un proveedor de confianza.

3. Publique y valide su logotipo en el formato SVG requerido.

4. Supervise los errores de conformidad y actualice los certificados según sea necesario.

¿Quiere liderar su sector con BIMI?

Póngase en contacto con nuestros agentes para obtener asistencia en la estrategia e implantación de BIMI al nivel de Fortune 500.

Consulte nuestras preguntas frecuentes sobre los retos de la implantación de BIMI para obtener consejos sobre cómo garantizar una puesta en marcha sin problemas.

Confianza de marca: BIMI transmite autenticidad y seguridad a todos los destinatarios.
Ventaja competitiva: Destaca en las bandejas de entrada abarrotadas con una marca verificada y reconocible.
Preparado para la empresa: Las empresas de Fortune 500 confían en BIMI para un marketing por correo electrónico escalable, seguro y eficaz.