
Implantación gradual frente a inmediata: enfoques estratégicos para la implantación de BIMI
Comprender las estrategias de aplicación de BIMI
A la hora de planificar la implantación de BIMI (Indicadores de Marca para la Identificación de Mensajes), las organizaciones deben decidir entre un despliegue gradual -introducción de BIMI por etapas- o un despliegue inmediato (big bang), en el que BIMI se implanta de una sola vez en toda la organización. Cada planteamiento ofrece ventajas y retos distintos, y la elección correcta depende del tamaño, los recursos, la experiencia y la propensión al riesgo de la organización.
Implantación gradual
Un despliegue gradual introduce BIMI gradualmente, a menudo comenzando con determinados dominios, unidades de negocio o flujos de correo electrónico antes de expandirse a toda la organización.
Ventajas de la implantación gradual
- Reducción temprana del riesgo: Permite identificar y abordar los problemas en una fase temprana del proceso.
- Perfeccionamiento del proceso: Ofrece oportunidades de retroalimentación y mejora del proceso antes de su despliegue completo.
- Experiencia gradual: Permite al equipo adquirir experiencia y confianza paso a paso.
- Interrupción mínima: Reduce la interrupción de las operaciones empresariales, especialmente en el caso de grandes organizaciones o de aquellas con infraestructuras de correo electrónico complejas.
Ventajas de la implantación gradual
- Reducción temprana del riesgo: Permite identificar y abordar los problemas en una fase temprana del proceso.
- Perfeccionamiento del proceso: Ofrece oportunidades de retroalimentación y mejora del proceso antes de su despliegue completo.
- Experiencia gradual: Permite al equipo adquirir experiencia y confianza paso a paso.
- Interrupción mínima: Reduce la interrupción de las operaciones empresariales, especialmente en el caso de grandes organizaciones o de aquellas con infraestructuras de correo electrónico complejas.
Cuándo considerar un despliegue gradual
- Recursos limitados o prioridades contrapuestas: Los equipos pueden enfrentarse a limitaciones de recursos o tener otras iniciativas de alta prioridad.
- Requisitos técnicos complejos: Elementos desconocidos, como la configuración DMARC o el formato del logotipo, pueden plantear dificultades.
- Pruebas piloto y adopción gradual: Las organizaciones pueden preferir realizar pruebas a pequeña escala antes de la implantación completa.
- Adhesión de las partes interesadas y gestión del cambio: Puede ser necesario conseguir el apoyo de todos los departamentos y gestionar el cambio.
Retos de una implantación gradual
- Calendario ampliado: Calendario general más largo para la plena adopción de BIMI.
- Presentación incoherente de la marca: Posible falta de coherencia en la presentación de la marca durante el periodo de transición.
- Requiere coordinación continua: Requiere coordinación y comunicación continuas entre los equipos.
El enfoque del despliegue inmediato (Big Bang)
Un despliegue inmediato lanza BIMI en todos los dominios y flujos de correo electrónico aplicables simultáneamente.
Ventajas de una implantación inmediata
- Coherencia rápida de la marca: Consigue rápidamente la coherencia de la marca en toda la organización.
- Obtención más rápida de beneficios: Permite una realización más rápida de las ventajas de BIMI, como la mejora de la confianza y la visibilidad del correo electrónico.
- Comunicación y formación simplificadas: Agiliza la comunicación y la formación al centrarse en un único evento de lanzamiento.
Cuándo considerar un despliegue inmediato
- Recursos suficientes y equipos dedicados: Se dispone de recursos adecuados y equipos de proyecto dedicados para apoyar la implementación.
- Gran urgencia: Existe una fuerte necesidad de protección de la marca o de cumplimiento de la normativa.
- Experiencia con los requisitos previos de BIMI: La organización ya está familiarizada con SPF, DKIM, DMARC y la creación de logotipos SVG.
- Baja tolerancia al riesgo de implantación escalonada: la organización prefiere evitar los riesgos de una apariencia de marca incoherente.
Retos de una implantación inmediata
- Mayor exposición al riesgo: si surgen problemas inesperados, todos los dominios se ven afectados a la vez.
- Mayor demanda de recursos: Mayor demanda de recursos y soporte durante el periodo de lanzamiento.
- Aprendizaje incremental limitado: Menos oportunidades de aprendizaje incremental o retroalimentación a lo largo del proceso.
Factores clave para elegir su estrategia de implantación de BIMI
- Evalúe los recursos disponibles: Evalúe el tiempo, el equipo y el presupuesto de que dispone para la implantación de BIMI.
- Evalúe la complejidad: Considere la complejidad de su entorno de correo electrónico y los requisitos previos de BIMI.
- Considere la tolerancia al riesgo: Evalúe la tolerancia al riesgo de su organización y las necesidades de gestión de cambios.
- Determine la urgencia: Decida con qué rapidez necesita obtener resultados o cumplir la normativa.
- Valor de los comentarios del piloto: Decida si es importante recabar la opinión de un proyecto piloto antes de la adopción total.
Buenas prácticas para una implantación satisfactoria de BIMI
- Alineación de la autenticación del correo electrónico: Asegúrese de que toda la autenticación de correo electrónico (SPF, DKIM, DMARC) está correctamente configurada y alineada.
- Preparación del logotipo SVG y VMC: Prepare un logotipo SVG conforme y obtenga un certificado de marca verificada si es necesario.
- Comunicación clara con las partes interesadas: Comunique claramente el plan de despliegue a todas las partes interesadas.
- Supervisar y ajustar: Supervise los resultados y esté preparado para ajustar el enfoque según sea necesario.
- Apoyo de consultoría: Contrate los servicios de consultoría de Bimicertifications.com para obtener asistencia especializada.
¿No sabe qué estrategia de despliegue utilizar?
Encontrará más orientación en nuestra sección de preguntas frecuentes sobre la implantación y planificación de BIMI.
Tanto las estrategias de implantación por fases como las inmediatas pueden conducir a una implantación satisfactoria de las BIMI. El enfoque adecuado depende de sus recursos, perfil de riesgo y objetivos organizativos. Nuestro equipo puede ayudarle a trazar el mejor camino para su marca.