
SVG Tiny 1.2: Datos esenciales para los directores de marketing sobre el cumplimiento del logotipo BIMI
Por qué SVG Tiny 1.2 es la norma BIMI
SVG Tiny 1.2 es una versión especializada del formato SVG (Scalable Vector Graphics) diseñada para ofrecer la máxima compatibilidad y eficacia en todos los dispositivos, incluidos teléfonos móviles y clientes de correo electrónico. A diferencia del formato SVG estándar, SVG Tiny 1.2 elimina las características innecesarias, reduciendo el tamaño de los archivos y garantizando una representación fiable en todas las plataformas compatibles con BIMI. Para BIMI, este formato es obligatorio. Los logotipos en cualquier otro formato no se validarán y no se mostrarán en las bandejas de entrada.
Principales características y requisitos de SVG Tiny 1.2
- Ligero y eficaz: Optimizado para dispositivos con recursos limitados, lo que garantiza tiempos de carga rápidos y una visualización uniforme.
- Basado en vectores: Mantiene una calidad nítida en cualquier tamaño, a diferencia de PNG o JPEG, que pueden aparecer pixelados.
- Dimensiones cuadradas: Los logotipos BIMI deben ser perfectamente cuadrados para mostrarse correctamente en todas las vistas previas de correo electrónico. Utiliza las herramientas de diseño para configurar tu mesa de trabajo o lienzo en consecuencia.
- Etiqueta de título: El archivo SVG debe incluir una etiqueta <title> correctamente formateada justo después del elemento <svg>. Esta etiqueta es esencial para la accesibilidad y la validación BIMI, y debe ser concisa y descriptiva (65 caracteres como máximo).
- Sin imágenes rasterizadas incrustadas: Evite incluir imágenes PNG o JPEG dentro del SVG, ya que esto incumple la normativa BIMI.
- Alojamiento seguro: El archivo SVG debe alojarse en un dominio seguro (HTTPS) para superar las comprobaciones de BIMI.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Formato incorrecto de exportación: Muchas herramientas de diseño utilizan por defecto el formato SVG estándar o SVG 1.1. Seleccione siempre SVG Tiny 1.2 al exportar.
- Etiqueta de título omitida o incorrecta: Añada o edite manualmente la etiqueta <title> si su software de diseño la omite.
- Logotipos no cuadrados: Utilice la configuración de la mesa de trabajo de su herramienta de diseño para garantizar un cuadrado perfecto; de lo contrario, su logotipo podría distorsionarse o ser rechazado.
- Exceso de metadatos o elementos no compatibles: Limpie su SVG de metadatos innecesarios y elementos no compatibles mediante herramientas de validación o edición manual.
Cómo validar e implementar su logotipo SVG Tiny 1.2
- Validar con herramientas: Utilice herramientas de validación SVG en línea para comprobar el cumplimiento de las normas SVG Tiny 1.2 y BIMI.
- Compruebe la conformidad con BIMI: Ejecute su SVG a través de un validador BIMI para detectar cualquier problema antes de publicarlo.
- Alojamiento seguro: Cargue el SVG final validado en un dominio seguro con SSL y utilice esta URL en su registro DNS BIMI.
Por qué SVG Tiny 1.2 es importante para el marketing
Un logotipo SVG Tiny 1.2 compatible con BIMI garantiza que su marca destaque en las bandejas de entrada de los clientes, reforzando la confianza y el reconocimiento en todos los puntos de contacto del correo electrónico. Si no lo hace, su logotipo no se mostrará, lo que socavará su inversión en la marca de correo electrónico y podría confundir a los destinatarios.
¿Necesita ayuda para crear un logotipo SVG Tiny 1.2 compatible con BIMI?
Explore nuestras Preguntas frecuentes sobre cómo crear un logotipo BIMI que cumpla todos los requisitos clave para obtener una guía de marca paso a paso.
SVG Tiny 1.2 es obligatorio: Sólo este formato garantiza la visualización del logotipo BIMI en todos los clientes de correo electrónico.
Etiqueta de título obligatoria: No olvides añadir una etiqueta de título concisa y descriptiva para la validación de BIMI.
Cuadrado y seguro: Haz que tu logotipo sea perfectamente cuadrado y alójalo en un dominio HTTPS para una conformidad total.